Top
Image Alt

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre los safaris

Aquí resolvemos las principales dudas que puedes tener a la hora de preparar un safari. Si tienes más preguntas, no dudes en rellenar el formulario de esta página o contactar directamente con nosotros.

Salud y requisitos de viaje

¿Qué vacunas necesito para viajar a Tanzania y Zanzíbar?

Las autoridades de Tanzania no exigen un calendario de vacunación específico, pero sí se recomienda viajar con vacunas básicas al día (tétanos, difteria, hepatitis A y B, fiebre tifoidea). Si viajas desde un país donde existe riesgo de fiebre amarilla, sí será obligatorio mostrar el certificado de vacunación. Te aconsejamos consultar siempre con tu centro de vacunación internacional antes del viaje para obtener recomendaciones personalizadas.

¿Es necesario el certificado de fiebre amarilla?

El certificado de fiebre amarilla solo es obligatorio si llegas a Tanzania desde un país con riesgo de transmisión de la enfermedad (por ejemplo, algunos países de África o Sudamérica). Si viajas directamente desde España o la Unión Europea, no es necesario.

¿Qué requisitos de pasaporte y visado se necesitan?

Para entrar en Tanzania necesitas un pasaporte con al menos 6 meses de validez desde la fecha de entrada. El visado turístico se puede obtener:

  • Online (eVisa): a través de la página oficial del Gobierno de Tanzania.
  • A la llegada (Visa on arrival): en los aeropuertos internacionales de Kilimanjaro, Dar es Salaam o Zanzíbar.

El coste suele ser de 50 USD por persona, a pagar en efectivo o tarjeta.

¿Es seguro beber agua en Tanzania?

El agua del grifo en Tanzania no es potable para los viajeros. Durante tu safari siempre tendrás a tu disposición agua mineral embotellada y fresca, incluida en nuestros vehículos. También recomendamos usar agua embotellada para cepillarse los dientes.

Viaje y logística

¿Cómo llegar a Tanzania?

La principal puerta de entrada para un safari en el norte de Tanzania es el Aeropuerto Internacional de Kilimanjaro (JRO), situado cerca de Arusha. También se puede llegar a través de Dar es Salaam o Zanzíbar, con vuelos internos que conectan con las zonas de safari. Desde España y Europa, compañías como KLM, Qatar Airways o Turkish Airlines ofrecen vuelos con una sola escala.

¿Es posible combinar un safari con playa en Zanzíbar?

Sí, y es una de las combinaciones más recomendadas. Después de la intensidad de los safaris en Serengeti o Ngorongoro, unos días de relax en las playas de Zanzíbar son el complemento perfecto. Los vuelos internos desde Arusha o Serengeti hacia Zanzíbar duran alrededor de 1 hora, lo que hace muy sencillo integrar ambas experiencias en un mismo viaje.

¿Cuántos días se recomienda para un safari?

La duración ideal depende del tipo de experiencia que busques:

  • Safaris cortos (3–4 días): perfectos para quienes quieren una primera toma de contacto, incluyendo Ngorongoro y Serengeti.
  • Safaris medios (6–8 días): permiten recorrer varios parques como Tarangire, Manyara, Serengeti y Ngorongoro.
  • Safaris largos (10–12 días): la opción más completa, combinando varios parques y experiencias culturales.
¿Cuál es la mejor época para hacer un safari en Tanzania?

Tanzania es un destino de safari durante todo el año, pero cada época tiene su encanto:

  • Junio – octubre (temporada seca): animales más fáciles de ver alrededor de ríos y charcas, clima agradable.
  • Noviembre – mayo (temporada verde): paisajes espectaculares, menos turistas y mejores precios; época ideal para observar aves migratorias y nacimientos de cebras y ñus.
¿Qué diferencia hay entre temporada alta, baja y verde?
  • Alta: junio a octubre, con gran afluencia de viajeros y precios más elevados.
  • Baja: marzo, abril y mayo, época de lluvias largas; menos visitantes y precios más ajustados.
  • Temporada verde: noviembre a febrero, con lluvias más cortas, paisajes verdes y abundante fauna, especialmente en la zona del Serengeti.

Experiencia de safari

¿Qué animales puedo ver durante el safari?

En Tanzania habitan algunas de las mayores concentraciones de fauna salvaje del mundo. Podrás ver elefantes, jirafas, cebras, leones, leopardos, guepardos, hipopótamos, búfalos, rinocerontes y una gran variedad de antílopes y aves. Cada parque tiene sus particularidades: en Serengeti destaca la Gran Migración, en Ngorongoro es posible ver a los “Big Five” en un solo día, y en Tarangire abundan los elefantes.

¿Se garantiza ver los “Big Five”?

Los “Big Five” (león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte) son el gran sueño de muchos viajeros. Aunque la naturaleza es impredecible y no podemos garantizarlo al 100%, los parques del norte de Tanzania ofrecen una de las mejores oportunidades del mundo para verlos todos. Nuestros guías locales conocen los movimientos de los animales y aumentan las posibilidades de avistamientos inolvidables.

¿Qué tipo de vehículos se usan en los safaris?

En Sènia Safari viajamos en vehículos 4×4 propios, con techo abatible, diseñados para la máxima comodidad en ruta. Están equipados con Wi-Fi, puntos de carga para móviles y cámaras, aire acondicionado y nevera con agua fresca. Todos los viajeros tienen asiento en ventanilla para garantizar una buena visibilidad.

¿Qué incluye el precio de un safari?

El precio de un safari suele incluir:

  • Transporte en vehículos 4×4 privados con guía en español, inglés, o el idioma acordado.
  • Entradas a parques nacionales y reservas.
  • Alojamiento en lodges, tented camps o hoteles según la ruta.
  • Pensión completa, incluyendo almuerzos calientes en ruta.
  • Agua mineral embotellada durante todo el viaje.

Los vuelos internacionales y las propinas no están incluidos.

¿Qué diferencia hay entre un safari privado y uno en grupo?
  • Safari privado: diseñado a tu medida, con vehículo y guía exclusivo, ideal para familias, parejas o grupos de amigos. Ofrece mayor flexibilidad en horarios y destinos.
  • Safari en grupo: compartido con otros viajeros, más económico pero con itinerario fijo.

En Sènia Safari ofrecemos principalmente safaris privados personalizados, para garantizar comodidad y libertad en cada experiencia.

Viajar con familia o en pareja

¿Es recomendable un safari con niños?

Sí, un safari puede ser una experiencia inolvidable en familia. Los más pequeños disfrutan viendo animales en libertad y conociendo culturas diferentes. Recomendamos safaris a partir de 5–6 años, cuando ya pueden aguantar los trayectos en vehículo. Nuestros guías tienen experiencia en adaptar el ritmo para que los niños disfruten tanto como los adultos.

¿Qué edad mínima se recomienda para los niños en un safari?

No existe una edad oficial mínima, pero por seguridad y comodidad, recomendamos que los niños tengan al menos 5 años. Para familias con bebés o niños más pequeños, se pueden diseñar rutas personalizadas con distancias más cortas y alojamientos adaptados.

¿Hay opciones de safari para luna de miel?

Sí, Tanzania y Zanzíbar son uno de los destinos más románticos del mundo. Ofrecemos safaris privados para parejas, que combinan la aventura de los parques nacionales con alojamientos boutique y tented camps de lujo. El viaje puede finalizar con unos días de relax en las playas de Zanzíbar, un plan perfecto para una luna de miel única.

¿Se pueden adaptar los safaris a personas con movilidad reducida?

Sí, es posible. Contamos con vehículos accesibles y alojamientos adaptados en los parques más visitados. Además, nuestros guías están preparados para ofrecer apoyo personalizado, de modo que la experiencia sea cómoda y segura. La naturaleza no debería ser una barrera, y hacemos todo lo posible para que cada viajero viva su safari sin limitaciones.

Preparativos y comodidad

¿Qué ropa llevar a un safari en Tanzania?

Lo ideal es ropa cómoda y ligera de colores neutros (beige, verde oliva, caqui), que no llamen la atención de los animales. Lleva una chaqueta ligera o forro polar para las mañanas y noches, ya que puede refrescar, y un sombrero o gorra para protegerte del sol. Evita colores brillantes y ropa de camuflaje militar, que está prohibida en algunos países africanos.

¿Hace frío durante los safaris?

Sí, especialmente al amanecer y al anochecer, cuando suelen hacerse las salidas. Aunque durante el día las temperaturas son cálidas, por la mañana puede bajar hasta los 10 °C en parques como Ngorongoro. Es recomendable llevar capas para poder adaptarte fácilmente.

¿Se puede cargar el móvil o la cámara en los vehículos?

Sí. Nuestros vehículos 4×4 están equipados con puertos USB y enchufes para cargar móviles, cámaras o baterías durante los trayectos. Así podrás capturar cada momento sin preocuparte por quedarte sin batería.

¿Hay Wi-Fi durante el viaje?

Todos los vehículos cuentan con Wi-Fi a bordo, aunque la cobertura puede variar en zonas muy remotas. Además, la mayoría de lodges y tented camps ofrecen conexión en áreas comunes.

¿Qué maleta o mochila es recomendable llevar?

Recomendamos equipaje blando (tipo mochila o bolsa de viaje), ya que se adapta mejor al espacio de los vehículos que las maletas rígidas. El peso máximo suele ser de 15–20 kg en vuelos internos. Llevar una mochila pequeña de día es práctico para las cámaras, prismáticos, crema solar o agua.

Pago y reservas

¿Cuál es la forma de pago más segura para reservar?

La reserva del safari se puede realizar de forma segura mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito. Trabajamos con sistemas de pago verificados y ofrecemos total transparencia en cada transacción. Siempre recibirás una confirmación oficial con el itinerario detallado y las condiciones de tu viaje.

¿Cuándo se debe hacer la reserva?

Recomendamos reservar con 6 a 9 meses de antelación si viajas en temporada alta (junio – octubre), ya que los alojamientos dentro de los parques se llenan rápidamente. Para temporada media o baja, con 3–4 meses suele ser suficiente. Cuanto antes reserves, más opciones tendrás en alojamientos y vuelos internos.

¿Qué ocurre si necesito cancelar o cambiar mi viaje?

Nuestra política de cancelación es la siguiente:

  • Para cancelaciones con antelación de más de 90 días antes de la llegada: reembolso del 100% del safari*, deduciendo cargos bancarios.
  • Cancelaciones entre 60 y 89 días antes de la llegada: reembolso del 50% del safari*.
  • Cancelaciones entre 30 y 59 días antes de la llegada: reembolso del 30% del safari*.
  • Cancelaciones menos de 30 días antes de la llegada: no se reembolsa*.

Si necesitas cambiar fechas, nuestro equipo hará lo posible para reubicar tu reserva sin perder tu inversión.

*Las cancelaciones de los vuelos internacional funcionan de otra forma, y te podremos indicar las condiciones exactas en el momento de reservarlos.

¿Los precios incluyen vuelos internacionales?

No, los vuelos internacionales no están incluidos en el precio del safari. Los vuelos nacionales, en el caso de safari combinado con Zanzíbar por ejemplo, sí están incluidos.

Cuando hablemos de tu reserva, miraremos contigo las mejores opciones de vuelos internacionales.

¿Tienes más preguntas?

    You don't have permission to register